Hay distintos tipos de descripción y cada uno de ellos presenta unos requisitos peculiares. La descripción técnica, por ejemplo, se caracteriza por su precisión, claridad y objetividad. En la descripción literaria, en cambio, pueden ser más importantes la expresividad o la capacidad de evocar determinados sentimientos.
Existen 3 tipos de descripcion:
TIPOS DE DESCRIPCION: descripcion objetiva->el emisor transmite una informazion real. descripcion subjetiva->el emisor representa una realidad desde su propia valoracion;
DESCRIPCION OBJETIVA: 3ª persona,habla en presente,usa tecnicismos,adjetivos especificativos,usa campos semanticos; las descripciones objetivas pueden ser de caracter especializado, cuando el emisor da por supuesto que el receptor tiene conocimientos acerca del tema, o divulgativo, cuando va dirigida a un lector no especialista en el tema;
DESCRIPCION SUBJETIVA: dan una valoracion personal sobre el tema. recursos lexicos->el sustantivo:el uso de determinados sustantivos refleja una valoracion positiva o negativa. aveces se le añaden sufijos a los sustantivos y pueden ser diminutivos, aumentativos o despectivos.El adjetivo: el emisor puede usar adjetivos valorativos o explicativos para dar una valoracion positiva o negativa. recursos literarios-> la comparacion, la metafora y la personificacion.
La descripcion:
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
muy bueno, buena info
ResponderEliminar